Cosas que hay que tener en cuenta para evitar el sedentarismo
Una vida siempre es estable mientras se tenga una buena salud física y nutrición claro , pero cada vez más en la actualidad el sedentarismo es cada vez más común sobre todo en estos tiempos de coronavirus.
Esta situación actual provoca un desequilibrio entre ingesta y gasto de calorías que se traduce en sobre peso y obesidad a la par de que provoca que vaya disminuyendo el porcentaje de masa muscular y aumentando el porcentaje de grasa corporal, con el consecuente efecto negativo en la salud.
¿Cual es la solución? Simple ¡Ejercicios!
Todas las cosas que mencione son una realidad pero solo depende de ti cambiar estos malos hábitos para evitar el sedentarismo para obtener mayor fuerza y resistencia.
Aquí presentare unos cuantos consejos y tips para sobrellevar esto durante estos tiempos difíciles y poder evitar el sedentarismo, ten en cuenta que en estos siguientes ejercicios debes aumentar la intensidad poco a poco y que hacerlos regularmente 3 a 5 veces por semana, es mejor que dedicarle muchas horas una vez a la semana.
1. Subir y bajar escaleras
Este es uno de los ejercicios más sencillos y prácticos , de echo este mismo no requiere una preparación previa para hacerla y la mayoría de las personas las puede poner en practica tanto en su casa o edificio como en el trabajo.
Puedes establecer una rutina, por ejemplo , subir y bajar 3 tramos de escalera y alternar subiendo escalones de 2 en 2 , o cualquier combinación , cuidando de colocar el pie en el peldaño y detenerte al sentir cualquier molestia en las rodillas.
2. Caminar
Según la distancia que quieras recorrer, es posible que necesites zapatos deportivos para hacerlo. Este ejercicio aeróbico es excelente para mejorar tu circulación , fortalecer tus piernas , mejorar el transporte de oxígeno a tus pulmones y secretar sustancias que te harán sentir más animado y relajado al mismo tiempo.
Una caminata de 15 minutos es excelente para empezar , aumentando el tiempo hasta lograr un mínimo de 30 minutos cada vez. Recuerden hacerlo en casa aunque el espacio sea corto procuren utilizar su espacio más largo.
3.Saltar la cuerda
Existen también mini-trampolines que asemejan estos movimientos, con la ventaja de amortiguar el peso cada vez que caes en ambos pies.
Con solo 10 minutos al día empezaras a notar la diferencia.
Tips útiles
En general, puedes evitar el sedentarismo si:
- Caminas siempre que sea posible
- Te estacionas más lejos para caminar un poco
- Usas las escaleras en lugar del elevador
- Das un paseo por las escaleras a la hora del lunch o después de comer
- Eliges un deporte en forma, uno que en verdad disfrutes y sea factible y asequible
- Te levantas, caminas un poco o te estiras cada hora por lo menos mientras trabajas y cuando hablas por teléfono.
Aunque parezca contradictorio, hacer más ejercicio te hará sentir menos cansado y con más energía y vitalidad. Empieza a practicarlo y compruébalo por ti mismo.
Gracias por ver este blog :3
Comentarios
Publicar un comentario